Autores:
- Aldo Jesús Ortega Benítez
- Rubén Omar Pelayo Quiñonez
- Kevin Sandoval Borges
- Gerardo Silva Cisneros
Papilomatosis Laríngea
Generalidades:
La papilomatosis es causada por la infección con virus del papiloma humano (HPV), los subtipos identificados más comunes son HPV-6 y 11.
La laringe es el sitio afectado con mayor frecuencia en la papilomatosis respiratoria, en particular la glotis y la comisura anterior.
También se puede afectar:
- La boca
- La faringe El árbol traqueobronquial
- Así como el esófago pueden afectarse.
Epidemiología
- Es la neoplasia más ordinaria de la laringe en niños.
- No hay diferencia en la incidencia entre varones y mujeres
- El diagnóstico se realiza con frecuencia entre las edades de dos y cinco años, pero los papilomas pueden presentarse en cualquier grupo de edad.
Imagen representativa
Ronquera y Llanto anómalo
Si no hay tratamiento puede progresar a
- Disnea
- Estridor
- Obstrucción completa de la via respiratoria
Diagnóstico
Para el diagnóstico es esencial obtener una historia médica completa, incluyendo el tiempo de inicio de la sintomatología, antecedentes de traumatismos previos o intubación y características de la voz o llanto.
Si hay sospecha se sugiere pedir confirmación histopatológica.
- A la microlaringoscopia, los papilomas se observan como lesiones exofíticas, irregulares y firmes que sangran con facilidad a la manipulación.
Tratamiento
El tratamiento de elección es quirúrgico, la microcirugía excisional con láser de CO2 es la primera opción terapéutica ya que esto simplifica la técnica quirúrgica en la exéresis de la lesión
El tratamiento de elección es quirúrgico, la microcirugía excisional con láser de CO2 es la primera opción terapéutica ya que esto simplifica la técnica quirúrgica en la exéresis de la lesión
En las unidades en las que no se cuente con el recurso el tratamiento recomendado es la cirugía convencional con pinzas de microlaringoscopia directa con resección de papilomas.
Bibliografía:
- Guia de practica clinica (Referencia rapida). Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico de Papilomatosis Laríngea Juvenil. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/557GRR.pdf.
- Papilomatosis respiratoria recurrente o papilomatosis laríngea. (2017). NIDCD. https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/papilomatosis-respiratoria-recurrente
No hay comentarios:
Publicar un comentario